
La Saga Fate | Guía Completa de Visualización (Actualizada 2025)
Introducción
El universo de Fate es tan fascinante como abrumador. Cuando intenté verlo por primera vez, terminé con un cuaderno lleno de flechas, post-its y capturas de pantalla para recordar en qué orden iban las historias. No es para menos: rutas alternativas, precuelas, universos paralelos y adaptaciones que cuentan la misma base de formas muy diferentes.
Por eso, he preparado esta guía definitiva y actualizada para 2025, combinando lo mejor de nuestras guías anteriores y mi experiencia personal. Aquí encontrarás un mapa claro para recorrer todo el Nasuverse sin perderte, con el orden de visionado recomendado, explicación de las rutas principales y una selección de spin-offs para cuando ya estés familiarizado con este mundo.
¿Cómo funciona el universo y las rutas de Fate?
La saga Fate se desarrolla dentro del Nasuverse, un universo narrativo creado por Type-Moon (creado por Kinoko Nasu). en el que conviven historias conectadas y líneas temporales alternativas.
Todo comenzó con la novela visual Fate/Stay Night (2004), que presentaba tres rutas principales:
- Fate
- Unlimited Blade Works
- Heaven’s Feel
Cada una parte de la misma premisa: la Guerra del Santo Grial, un enfrentamiento entre siete magos (Masters) y siete espíritus heroicos (Servants). Sin embargo, según las decisiones del protagonista, la historia toma caminos radicalmente distintos, explorando diferentes personajes, motivaciones y tonos narrativos.
En anime, las productoras adaptan una ruta por separado, y en algunos casos crean precuelas (como Fate/Zero) o spin-offs que amplían el universo sin seguir directamente la historia principal.
Nota personal: Mi error inicial fue intentar seguir el “orden cronológico interno”. Terminé adelantando revelaciones clave y perdiendo impacto en ciertos giros. El orden de emisión, con algunos ajustes, es la forma más satisfactoria de entrar.

Entendiendo las Rutas y el Multiverso en Fate
Una de las primeras cosas que se debe comprender sobre Fate es que cada saga pertenece a un universo alterno. Similar a lo que se ve en Marvel o DC, Fate opera en un multiverso donde las historias pueden ser independientes pero mantienen conexiones y referencias entre sí. No es necesario ver todas las rutas para disfrutar de la serie, pero si eres un fan dedicado, conocer todos los caminos te permite apreciar las sutilezas y referencias cruzadas.
Aquí es donde entra la diferencia entre el orden cronológico y el orden de emisión. Mientras que el orden cronológico sigue la línea de tiempo de los eventos en la historia, el orden de emisión se alinea con cómo se lanzaron las adaptaciones. Esto último es crucial, ya que las narrativas están diseñadas para ser vistas en un orden específico para evitar spoilers y maximizar la experiencia narrativa.
Orden recomendado para ver Fate en 2025

Aunque existen distintas filosofías de visionado, mi recomendación —y la de muchos veteranos— es la siguiente:
- Fate/Stay Night: Unlimited Blade Works (2014–2015)
Ideal como puerta de entrada: animación de alta calidad, narrativa fluida y presentación equilibrada de conceptos. - Fate/Zero (2011–2012)
Precuelanarrativa con tono más maduro y trágico. Verla después de UBW mantiene el impacto de sus revelaciones. - Fate/Stay Night: Heaven’s Feel (2017–2020)
Trilogía de películas que exploran la ruta más oscura y emocional de la saga. - Spin-offs y universos alternativos
Fate/Apocrypha, Fate/Grand Order, Fate/Extra Last Encore, Fate/kaleid liner Prisma Illya, entre otros.
Experiencia personal: Cuando empecé por Fate/Zero, me atrapó su tono adulto, pero luego en UBW ya sabía demasiado. Fue como leer el último capítulo antes de empezar el libro.
La Saga Principal: Rutas de Fate/stay night

La saga principal se centra en Fate/Stay Night, que originalmente fue un erogue (juego con elementos visuales y narrativos).
En Fate/stay night la historia parte de un mismo prólogo —la Quinta Guerra del Santo Grial— y se ramifica en tres caminos argumentales (rutas de Fate/Stay Night). Cada ruta explora a un personaje femenino distinto, modifica los enfrentamientos y empuja al protagonista, Shirō Emiya, a dilemas morales muy diferentes.



La primera vez que vi la saga salté de un anime a otro sin guía y acabé preguntándome qué era nuevo y qué se repetía; esa confusión me obligaba a pausar constantemente para buscar explicaciones. Con lo que aprenderás aquí, evitarás ese alt-tab eterno y disfrutarás el viaje con la claridad que a mí me faltó.
La ruta de Sakura es la única que revela el verdadero origen corrupto del Grial, la conexión con Angra Mainyu y el papel clave de los gusanos y Zouken en la tragedia de la familia Matou.
Si vas a ver las pelis, mejor no lo leas aún…
Tabla comparativa de las tres rutas Fate/stay night
Aspecto |
![]() Serie de Studio Deen, 24 episodios. Saber es el foco y puerta de entrada retro. Serie 2006 |
![]() UBW 2014-15 |
![]() HF 2017-20 |
---|---|---|---|
Formato | 24 eps | 26 eps | 3 pelis |
Foco | Saber | Rin / Archer | Sakura |
Duración bruta | 9 h 30 min | 10 h 30 min | 6 h |
Presupuesto visible | Bajo-medio | Alto | Muy alto |
Fidelidad a la VN | 60 % | 90 % | 95 % |
Público ideal | Nostálgicos, curiosos | Nuevo espectador | Fans que buscan cierre y drama |
Explorando los Universos Alternos y Spin-offs en Fate
Si ya has disfrutado de la saga principal y deseas explorar más del Nasuverse, existen varios spin-offs que amplían y enriquecen el universo de Fate:

- Fate/Apocrypha: Un universo alternativo con una sola temporada que introduce una nueva dinámica en la guerra del Santo Grial, enfrentando a dos facciones de servants en una batalla épica.
- Fate/Extra Last Encore: Basado en el videojuego, este anime presenta un escenario diferente donde las reglas del Santo Grial se aplican en un entorno de realidad virtual. Es importante tener contexto del juego para entender completamente la historia, pero si decides verlo sin jugar, el anime te ofrece suficiente información para disfrutarlo.
- Fate/Kaleid Liner Prisma Illya: Una versión mágica y más ligera de la serie que sigue las aventuras de Illya en un mundo alternativo donde se convierte en una chica mágica. Personalmente, lo recomiendo si buscas un enfoque más relajado y divertido de Fate.
- Fate/Strange Fake: Esta es una de las adiciones más recientes y aún está en desarrollo. El concepto es intrigante y promete ofrecer una historia alternativa que conecta con las sagas principales. Estaré pendiente para actualizar la guía una vez que tengamos más episodios.
Estos títulos expanden el universo y permiten conocer otras versiones de la Guerra del Santo Grial. Son opcionales para entender la saga principal, pero enriquecen la experiencia.
Consejos y Recomendaciones Personales Para no Perderte: Cómo Empezar en el Universo Fate
Mi recomendación, si estás por comenzar Fate, es seguir el orden de emisión, empezando con Fate/Stay Night: Unlimited Blade Works (2014), ya que presenta la historia de manera accesible y visualmente atractiva. La serie está bien animada y mantiene el equilibrio justo entre acción y narrativa.

Es común que nuevos fans comiencen con Fate/Zero, ya que cronológicamente sucede primero, pero esto puede ser un error. Fate/Zero se disfruta mejor después de haber entendido las bases con Fate/Stay Night, pues la narrativa y el misterio que rodea a ciertos personajes se enriquecen con el conocimiento previo.
Lista Completa de Series, Películas y Spin-offs de Fate

Aquí tienes la lista completa de adaptaciones de Fate disponibles hasta la fecha. Cada una pertenece a una línea narrativa o es un spin-off que enriquece el universo:
- Fate/Stay Night (2006)
- Adaptación de la ruta de Saber de la visual novel original.
- Fate/Zero (2011-2012)
- Precuela de Fate/Stay Night que narra la cuarta guerra del Santo Grial.
- Temporada 1 y Temporada 2.
- Fate/Stay Night: Unlimited Blade Works (2010, 2014-2015)
- Película (2010) que adapta la ruta de Rin Tohsaka.
- Serie de dos temporadas (2014-2015) adaptada por ufotable, que presenta una narrativa más desarrollada y visualmente impactante.
- Fate/Stay Night: Heaven's Feel (2017-2020)
- Adaptación en tres películas que sigue la ruta de Sakura Matou.
- Títulos de las películas:
- Fate/Stay Night: Heaven's Feel - Presage Flower (2017)
- Fate/Stay Night: Heaven's Feel - Lost Butterfly (2019)
- Fate/Stay Night: Heaven's Feel - Spring Song (2020)
- Fate/Apocrypha (2017)
- Serie de una temporada que presenta una línea temporal alternativa con una guerra del Santo Grial diferente.
- Fate/Extra: Last Encore (2018)
- Adaptación basada en el videojuego Fate/Extra, que narra eventos en un entorno de realidad virtual.
- Fate/Grand Order Series
- Basada en el popular juego para móviles, se enfoca en diferentes "singularidades" que los protagonistas deben corregir. Incluye:
- Fate/Grand Order: First Order (2016) - Una película que introduce la singularidad cero.
- Fate/Grand Order: Babylonia (2019-2020) - Serie que cubre la séptima singularidad.
- Fate/Grand Order: Solomon (2021) - Película que cierra la historia principal de Fate/Grand Order.
- Basada en el popular juego para móviles, se enfoca en diferentes "singularidades" que los protagonistas deben corregir. Incluye:
- Fate/Kaleid Liner Prisma Illya Series
- Un spin-off con temática de chicas mágicas protagonizado por Illya. Incluye múltiples temporadas y películas:
- Fate/Kaleid Liner Prisma Illya (2013)
- Fate/Kaleid Liner Prisma Illya 2wei! (2014)
- Fate/Kaleid Liner Prisma Illya 2wei Herz! (2015)
- Fate/Kaleid Liner Prisma Illya 3rei! (2016)
- Fate/Kaleid Liner Prisma Illya Movie: Sekka no Chikai (2017)
- Fate/Kaleid Liner Prisma Illya: Prisma☆Phantasm (2019)
- Fate/Kaleid Liner Prisma Illya Movie: Licht - Namae no Nai Shoujo (2021)
- Un spin-off con temática de chicas mágicas protagonizado por Illya. Incluye múltiples temporadas y películas:
- Fate/Grand Carnival (2021)
- OVA en dos partes que parodia eventos y personajes de Fate/Grand Order.
- Lord El-Melloi II Case Files: Rail Zeppelin Grace Note (2019)
- Spin-off que sigue a Waver Velvet, un personaje de Fate/Zero, en su rol como Lord El-Melloi II resolviendo misterios en el Nasuverse.
- Fate/Strange Fake (en desarrollo)
- Historia alternativa y spin-off que se está adaptando actualmente, con un OVA ya lanzado que sirve de introducción.
Disfrutando el Viaje por el Nasuverse
La saga Fate es un viaje fascinante que, bien explorado, ofrece experiencias memorables en cada una de sus rutas y adaptaciones. Ya sea que prefieras seguir un orden cronológico o de emisión, lo importante es disfrutar del camino y dejarte llevar por las complejidades del Nasuverse.
Siguiendo esta guía, podrás disfrutar de su complejidad sin perderte y apreciando cada adaptación en el momento adecuado.
Yo pasé de estar completamente perdido a tener una brújula clara. Ahora, con este mapa, puedes lanzarte al Nasuverse sin miedo a quedar atrapado en su laberinto temporal.
Para aquellos que deseen profundizar más, siempre hay spin-offs y rutas alternativas que te permitirán conocer aún más sobre este universo en expansión. Y recuerda, Fate es tan vasto como tus ganas de explorarlo.
Preguntas frecuentes (FAQs)
Lo más recomendable es empezar por Fate/Stay Night: Unlimited Blade Works (2014–15), luego Fate/Zero (2011–12) y después la trilogía de películas Heaven’s Feel (2017–20). Después puedes explorar spin-offs como Fate/Apocrypha o Fate/Grand Order.
Fate/Zero es la precuela de Fate/Stay Night y narra la Cuarta Guerra del Santo Grial, ambientada 10 años antes de los eventos principales. Revela detalles clave sobre personajes y sucesos, por eso es mejor verla después de Unlimited Blade Works.
El orden ideal es: Ruta Fate → Unlimited Blade Works → Heaven’s Feel. La primera presenta las reglas, la segunda cuestiona el ideal y la tercera revela los secretos más oscuros.
La novela visual incluye monólogo interno, finales alternativos y más lore; el anime resume la historia, priorizando la acción y el impacto visual.
Unlimited Blade Works es la más intensa en combates; Heaven’s Feel es la más emocional y oscura, con fuertes dilemas morales.
Sí, si quieres comprender el mensaje completo de Fate/stay night: Fate plantea el ideal, UBW lo desafía y HF lo enfrenta al amor personal.
No empieces por Fate/Zero, no saltes la ruta Fate y evita ver adaptaciones fuera de orden, ya que esto provoca spoilers y confusión.
Fate/Apocrypha y Fate/Grand Order son los más recomendados para expandir el universo, aunque no son necesarios para entender la saga principal.
Espero que esta guía te sirva para adentrarte en Fate de la manera que más se ajuste a tus gustos. ¡Nos vemos en la próxima actualización!
En APE-s | Re: Zero
Fuente | Oficial
Sigue leyendo
julio 23, 2025
Tendencias de Anime para el Verano 2025: lo que no puedes perderte (aunque te resistas)
junio 25, 2025

Guía definitiva de las tres rutas de Fate/stay night en anime
junio 15, 2025

FLESH MADE FEAR | El regreso glorioso del survival horror clásico
mayo 30, 2025

One Punch Man Temporada 3: Fecha, trama y batallas épicas
mayo 18, 2025

Doki Doki Literature Club | Análisis sin spoilers desde la experiencia real
mayo 6, 2025

RAZER KIYO: Análisis Completo de la Cámara para Streaming en 2025
marzo 28, 2025

Love Hina: Opinión personal, análisis profundo y razones para leerlo en 2025
marzo 1, 2025
LEGO y One Piece: La colaboración que todos esperábamos ya es una realidad.
febrero 7, 2025
